A 37km. hacia el norte de El Chaltén tomando la Ruta Escénica 41, se encuentra la Reserva Lago del Desierto, área natural protegida. En el lago de 14 km de largo, se pueden hacer diferentes tipos de actividades turísticas.
Toda esta área sirve de paso fronterizo (pedestre, no vehicular) con Chile y ha sido protagonista de importantes conflictos por establecer los límites territoriales de cada país.
Para llegar hasta la Punta Sur del Lago del Desierto y recorrer la Ruta Escénica 41 que bordea el valle del Río de las Vueltas, se debe ir con vehículo propio, o bien, contratar un transporte en privado o regular. ¡Reservá tu traslado!
El servicio de traslado regular tiene horarios predeterminados de salida desde El Chaltén y espera a sus pasajeros por 3 ó 4 horas, dependiendo la opción que elija cada uno.
Durante ese tiempo, se puede hacer:
Trekking a la Laguna y Glaciar Huemul
Trekking al Glaciar Vespignani luego de tomar una navegación desde la Punta Sur
Caminar alrededor del Lago para contemplar el paisaje cordillerano
En el trayecto de ida, se puede parar en el mirador del Fitz Roy y en las cascadas Salto del Anillo y Salto Argentino. El regreso a El Chaltén es por la misma Ruta 41 y el transporte los deja en sus alojamientos.
LAGUNA Y GLACIAR HUEMUL
Este trekking se inicia desde el Camping ubicado en la Punta Sur del Lago del Desierto. Para acceder al sendero hay que pagar una entrada antes de comenzar la caminata.
Dificultad
Moderada
Distancia
4 km ida y vuelta
Tiempo estimado
2 horas
A la ida, el sendero cuenta con un desnivel moderado en algunos tramos y empinado en otros. El esfuerzo de la subida lo vale sin lugar a dudas. Desde arriba se obtiene una vista espectacular de la cara norte del Cerro Fitz Roy y de todo el valle del Río de las Vueltas. Y luego, siguiendo hasta el final del sendero, se llega hasta el pie de la laguna color turquesa y el glaciar colgando detrás.
El regreso es en descenso por el mismo sendero que a la ida. La duración total del recorrido ida y vuelta lleva 2 horas, una para subir y otra para descender.
NAVEGACIÓN Y GLACIAR VESPIGNANI
Esta área natural, en la cual predomina el Glaciar Vespignani en lo más alto del valle, está inmersa en la Reserva Provincial Lago del Desierto y cuenta con 4 senderos de diferente dificultad cada uno, desde los cuales en 3 se obtienen inmejorables vistas del glaciar.
Dificultad
Baja / Media
Condiciones
Apta para todas las personas
Tiempo estimado
2 a 4 horas (dependiendo la opción elegida)
Para llegar hasta la cabecera de los senderos se debe tomar una navegación de 30 minutos desde la Punta Sur del Lago del Desierto. Las personas visitantes son recibidas en un refugio donde se les da una charla informativa sobre los trekking que pueden hacer en la zona y las precauciones que se deben tener en cuenta.
La actividad se corona con un chocolate caliente en el refugio y se toma la navegación de regreso a la Punta Sur.
LAGO DEL DESIERTO CON MOUNTAIN BIKES
Una manera diferente de conocer la Reserva Provincial Lago del Desierto. Se parte por la mañana temprano desde El Chaltén en camioneta, y se recorren los 37 km de la Ruta Escénica 41 (una hora y cuarto de traslado) que separan el pueblo del Lago del Desierto.
Dificultad
Moderada / Alta
Distancia
37 km ruta de ripio en mountain bike
Tiempo estimado
Todo el día
Una vez que se llega a la Punta Sur del Lago, se entregan las bicicletas mountain bike para luego regresar con viento a favor a lo largo de la misma ruta de ripio que vinimos a la ida.
Antes de emprender el regreso, se recomienda explorar el área del Lago del Desierto: caminar hasta el Glaciar Huemul, hacer una navegación en el Lago o visitar el Glaciar Vespignani.
Y durante el camino de vuelta con la bici, se puede hacer paradas en las cascadas Salto Argentino, Salto del Anillo, Chorrillo del Salto, y también recorrer la Bicisenda antes de llegar a El Chaltén.
KAYAK EN LAGO DEL DESIERTO
Opción de día completo, ideal para las personas que quieran disfrutar la experiencia de recorrer el Lago del Desierto en kayak y explorar todo lo que lo rodea.
Dificultad
Leve
Tiempo estimado
3 horas de remada (8 horas contratando el traslado desde / hacia El Chaltén)
Se comienza la excursión con el transfer que los busca por el hotel y los lleva al Lago del Desierto. Se llega al Lago del Desierto y nos encontramos con el guía. Se realiza una charla sobre técnica de remada, recorrido a realizar y medidas de seguridad.
Nos colocamos el equipo para remar y se sale desde la Punta Sur del Lago del Desierto. Una vez en el agua se inicia la remada rumbo a Bahía Tranquila. Es un tramo de aproximadamente 40 minutos de remada que se realiza en numerosos tramos más cortos, con paradas para descansar, apreciar las vistas de los glaciares Huemul y Vespignani y charlar un poco del Lago que nos rodea.
Cuando se llega a Bahía Tranquila nos encontramos con una hermosa bahía rodeada de bosque con playa totalmente protegida del viento, el agua es bien cristalina y de poca profundidad por lo que nos permitirá visualizar el fondo y buscar alguna que otra trucha con la vista.
Se desembarca en la playa para descansar unos 20 minutos y comer un pequeño snack antes de volver. Al regreso llegamos nuevamente a Punta Sur donde se deja todo el equipo y tenemos tiempo libre hasta que regresa el traslado a El Chaltén (aproximadamente 2 horas).
BIOTOUR - OBSERVACIÓN DE AVES
En esta jornada completa dedicada al Birdwatching estaremos en busca de las aves magallánicas más difíciles de encontrar, intentaremos observar los tres tipos de pájaros carpinteros, el pato de los torrente, el curioso huet huet, y el peutrén,…pero también, nos predisponemos al encuentro de las aves más características de la cordillera: cóndor andino, águila mora, flamencos, cisnes, rayaditos, entre otros.
Dificultad
Leve / Moderada
Tiempo estimado
8 horas
El recorrido es por la Ruta Escénica 41 desde El Chaltén hasta la Reserva Natural Lago del Desierto, bordeando el serpenteante valle del Río de las Vueltas. Son unos 40 kilómetros de hermosos paisajes de la Patagonia Austral.
Visitaremos varios ambientes nativos para inmiscuirnos en el hábitat de diferentes aves: riberas, lagunas, pastizales, pantanos patagónicos, cascadas, y bosques nativos.