La Estancia Los Huemules es una reserva natural privada, que cuenta con una variada oferta de senderos autoguiados de diferentes dificultades cada uno, para hacer trekking por el día. Antes de comenzar a transitar los senderos, el equipo de guardaparques de la Reserva recibe a las personas visitantes para registrarlas y brindarles información y recomendaciones sobre la visita en el área.
Estancia Los Huemules se ubica sobre la Ruta Provincial Nº 41, a 20 km del pueblo de El Chaltén y camino al Lago del Desierto. De esta manera, es necesario llegar en vehículo propio hasta allí, o bien contratar un traslado, en servicio privado o regular, para la ida por la mañana y para el regreso por la tarde. Es imprescindible reservar el ticket de ingreso con anterioridad para poder acceder a la Reserva.
¡Reservá tu traslado!
Además de senderismo, dentro de Estancia Los Huemules, se puede visitar y pernoctar en el Refugio de Montaña “Puesto Cagliero” o vivir una experiencia única de realizar Ice Trekking (caminata sobre hielo) en el Glaciar Cagliero.
PUESTO CAGLIERO
Situado frente al Glaciar Cagliero, este refugio ofrece cobijo y confort para quienes quieran adentrarse en las montañas o disfrutar de las comodidades del lugar con vistas únicas.
Este refugio de montaña cuenta con un servicio personalizado, exquisitas comidas regionales y habitaciones totalmente equipadas para que tu estadía sea inolvidable, frente a un escenario natural fascinante.
ICE TREK GLACIAR CAGLIERO
La excursión comienza en El Chaltén a las 8:00 hs, donde un vehículo te buscará por tu alojamiento para ir hasta la cabecera del sendero ubicada a 16 Km, en la Estancia Los Huemules, una reserva natural privada camino al Lago del Desierto.
Se recorrerá el bosque nativo de lenga, en un sendero alejado de los clásicos más transitados que parten desde El Chaltén hacia el Parque Nacional. Hacia el Sur, la imponente silueta de la cara norte del Cerro Fitz Roy vigilará tus pasos hasta llegar a la Laguna Diablo, luego de una hora y media de trekking.
Dificultad
Alta
Tiempo estimado
10 horas
Una vez en la Laguna, el equipo de guías entregará el equipamiento necesario para la vía Ferrata. Luego, se continúa por la senda bordeando la Laguna por un terreno pedregoso, más irregular, hasta llegar a la vía Ferrata.
Las vías Ferratas son sectores de roca con poca dificultad que previamente han sido preparados con escalones artificiales y cables de acero. Aquí se te explicará cómo utilizar el arnés para desplazarte a través de la vía de manera autónoma, segura y acompañado en todo momento por el equipo de guías.
La travesía por la vía Ferrata es una excursión en sí misma, ya que mientras progresas en la roca y vas ganando altura, el paisaje de montaña se vuelve cada vez más imponente.
Al final de la vía, llegarás al mirador que permite apreciar al Glaciar Cagliero Sur que desciende entre los cerros Neumayer, Cagliero y la Loma del Diablo.
En pocos minutos llegarás al frente del glaciar, donde es hora de ponerse los crampones para iniciar el trekking sobre el glaciar.
Luego, iniciamos el regreso por la misma vía Ferrata, desandando la senda por el valle del Río Diablo, llegando a la cabecera del sendero en la entrada de Estancia Los Huemules alrededor de las 18:00 hs. El vehículo estará esperando para regresar a El Chaltén y culminar esta experiencia inolvidable.
CABALGATA CLÁSICA
Dificultad
Leve
Tiempo estimado
4 horas
Se monta a caballo durante aproximadamente 2 horas, recorriendo los rincones más remotos de la estancia, disfrutando de la naturaleza que nos rodea, atravesando bosques de ñires y lengas, arroyos y los cordones montañosos del lugar, desde donde se pueden observar las mejores vistas panorámicas.
Dos turnos diarios, mañana y tarde, con opción de almuerzo o cena. Los horarios se ajustan según la época del año.
CABALGATA FULL DAY A LA LAGUNA
Dificultad
Moderada
Tiempo estimado
8 horas
En esta excursión se monta a caballo por aproximadamente 2 horas. Se parte de los corrales y se atraviesa todo el cañadón de la Vizcacha y su espectacular mallín. Antes de entrar en el bosque, en la pampita, se puede disfrutar de una vista panorámica del Cerro Fitz Roy. Luego, ya en un bosque de lengas y ñires, se avanza en un constante y leve ascenso hasta llegar a la Laguna Lita, y una vez en el lugar, mientras se prepara el almuerzo, se realiza un pequeño trekking al mirador de la Laguna Cóndor.
Luego del almuerzo, se emprenderá el regreso a la estancia.
MOUNTAIN BIKE CLASSIC
Son 2 horas de pedaleada en bicicletas todo terreno, a lo largo de sendas bien marcadas, de media y baja dificultad, en las cuales se atraviesan bosques de lengas, ñires y arroyos, siempre disfrutando las vistas del cordón del bosque, la fauna y flora del lugar con la información que brindan los guías.
Dificultad
Moderada
Tiempo estimado
4 horas
Al final de la travesía se realizará un snack en el restaurante de la estancia. Dos turnos diarios, mañana y tarde, con opción de almuerzo o cena.
FULL DAY MOUNTAIN BIKE + RAFTING
Esta excursión de todo el día comienza en la Estancia Bonanza, partiendo desde el puente colgante hacia la tirolesa por la que se cruza el Río del Bosque. Desde allí, se recorre el viejo camino de La Florida, una ruta con características muy variadas, con zonas de meseta y algunos ascensos y descensos para los cuales se requiere de un buen conocimiento técnico en el uso de una bicicleta de montaña.
Dificultad
Moderada / Alta
Condiciones
Conocimiento en el uso de bicicleta de montaña
Edad mínima
14 años
Tiempo estimado
9 horas
Luego de 14 kilómetros de pedaleada llegaremos al pueblo. Durante el recorrido se podrá disfrutar de hermosas vistas al Cerro Fitz Roy. Junto al río, recuperaremos energías disfrutando de un rico almuerzo tipo picnic.
Luego del descanso, nos equiparemos para continuar la travesía de 2 horas, bajando en balsas de rafting por el Río de las Vueltas, uno de los ríos más desafiantes para esta actividad. Al finalizar se disfrutará de un snack y se retorna al punto de partida del rafting dando por terminada la jornada.
VÍA FERRATA
Es una forma más segura de subir montañas que combina escalar, trepar y caminar. Haciendo el ascenso accesible a personas sin necesidad de contar con experiencia previa en escalada.
Dificultad
Alta
Tiempo estimado
4 horas
La roca está equipada con un cable de acero fijado con anclajes, desde el pie de vía hasta la parte superior. Junto con escalones, escaleras y puentes colocados estratégicamente, facilitan el tránsito por la pared. El recorrido finaliza con una tirolesa para disfrutar de las vistas del Valle, montañas, glaciares y el majestuoso cordón del Cerro Fitz Roy.
RAFTING
Es una experiencia de Rafting que se desarrolla en el Río de las Vueltas, el cual nace en el Lago del Desierto, a una altitud de 506 msnm, y desemboca en el Lago Viedma a una altitud de 250 msnm.
Dificultad
Moderada
Distancia
16km de rafting
Tiempo estimado
4 horas
La experiencia inicia en la base operativa de El Chaltén, donde los guías recibirán a los pasajeros y les proveerán del equipo (traje, chaqueta, casco, chaleco salvavidas, botas, manoplas y remo). Una vez vestidos, se trasladarán junto a los guías en camioneta 5 minutos hasta la zona de entrada del río, donde se brinda la charla técnica y de seguridad de la actividad. La primera sección del río son 6 km de aguas tranquilas y serpenteantes, una oportunidad de contemplar el Cerro Fitz Roy y sus agujas satélites, el bosque andino, la estepa y eventualmente fauna y avifauna nativa, es el momento ideal para tomar contacto con la balsa y practicar las técnicas de remo y seguridad explicadas.
La segunda parte avanza sobre la zona de cañadón. Tras el rápido inicial llamado «Portage», nos encontraremos con una sucesión de rápidos de clase III a III + durante 10 km. Es el momento de la aventura y la adrenalina. Una vez finalizada la bajada, una camioneta los espera para regresar a la base donde se cambiarán y disfrutarán de un snack y una bebida para recuperar energía.
PACKRAFTING
Esta excursión te permitirá navegar en packraft por el río de las Vueltas, disfrutando de impresionantes vistas panorámicas de las montañas de El Chaltén. Botes inflables y fáciles de transportar, nos permitirán también hacer un trekking por el bosque y explorar la naturaleza a nuestro alrededor.
Dificultad
Moderada
Edad mínima
14 años
Requisito
Saber nadar
Distancia
Entre 7 y 8 km de remada
Tiempo estimado
4 horas
Nuestro equipo de guías te acompañará durante todo el recorrido, asegurándose de que cuentes con el equipo técnico y personal necesario para disfrutar de la actividad con total seguridad. Antes de partir, se revisará tu equipo y se brindará una breve introducción a la actividad, explicando maniobras de seguridad y algunas técnicas de rescate.
Una vez en el agua, disfrutarás de la sensación de libertad y adrenalina que ofrece el packrafting mientras navegamos a lo largo de 7 kilómetros del Río de las Vueltas. Es importante tener en cuenta que el recorrido puede verse afectado por las condiciones meteorológicas, y en caso de vientos fuertes, puede ser suspendido por motivos de seguridad.
Una vez finalizado el recorrido, nuestro vehículo y personal de apoyo proporcionará ropa de recambio, así como un snack y una bebida caliente para recuperar energías y relajarnos después de una jornada de aventura.
Para realizar esta actividad es necesario tener una buena salud y condición física que te permita remar entre 7 y 8 km. La demanda física es moderada, por lo que se recomienda estar habituado a realizar algún tipo de actividad aeróbica con regularidad y a caminar por la montaña.
KAYAK EN EL RÍO DE LAS VUELTAS
Es una experiencia que se desarrolla en el Río de las Vueltas. Este río nace en el Lago del Desierto, a una altitud de 506 msnm, y desemboca en el Lago Viedma a una altitud de 250 msnm.
Dificultad
Moderada
Distancia
12km de remada
Tiempo estimado
4 horas
La jornada inicia en la base operativa de El Chaltén, donde los guías recibirán a los pasajeros y les proveerán del equipo (técnico y de seguridad) y una charla acerca del uso del mismo. Para esta actividad se usan kayaks seat on top dobles y kayaks de travesía para personas con mayor experiencia.
Una vez entregado el equipo y cambiado el grupo, se trasladan 21 km por la RP 41 camino a Lago del Desierto. Una a vez que se llega al punto de inicio de la actividad (Mirador Laguna Cóndor), el grupo bajará del vehículo para terminar de ponerse la indumentaria (chaqueta, chaleco y casco) y luego de la charla técnica y de seguridad se inicia la remada desde la margen derecha de la Laguna Cóndor.
Esta sección del río se caracteriza por ser poco profunda y meandrosa. Recorreremos unos 12km que tomarán entre una hora y media a dos horas (de acuerdo al caudal del río y las condiciones de viento) hasta llegar a nuestro punto de desembarque, la Estancia Bonanza.
Una vez allí el grupo podrá vestirse para luego disfrutar de un delicioso almuerzo en Estancia Bonanza. Terminado el almuerzo el transfer los llevará nuevamente a El Chaltén a las 15hs aproximadamente.
En caso de NO tomar el almuerzo (que es opcional) un transfer los llevará de regreso al pueblo a las 13.00 hs aproximadamente.
Salida por la tarde: encuentro 14.30 hs en la base operativa. Regreso al pueblo a las 19.00 hs aproximadamente.
PESCA DEPORTIVA
Esta excursión comienza y termina en El Chaltén y tiene una duración total de unas diez horas aproximadamente, orientada tanto a pescadores principiantes como avanzados.
Dificultad
Moderada
Distancia
12km de remada
Tiempo estimado
8 horas
No necesitas ninguna experiencia previa ni equipamiento para realizarla. Y no te desanimes si no tienes ninguna experiencia en pesca, porque esta excursión incluye una capacitación intensiva para adquirir las técnicas de pesca con mosca y spinning.
En esta excursión de pesca que se desarrolla entre el valle del Río de las Vueltas y el Lago del Desierto, tendrás la opción de pescar truchas Marrones y Arco Iris o el majestuoso Salmón Chinook, con mosca o caña de spinning durante todo el día en un entorno maravilloso, siempre acompañado por un equipo de guías especializados en la zona.
ESCALADA EN ROCA
El objetivo de esta excursión es que regreses a casa lleno de motivación y deseos de seguir escalando. En las majestuosas montañas de la Patagonia, al pie de los Cerros Torre y Fitz Roy, encontrarás paredes de roca que ofrecen una variedad de desafíos.
Dificultad
Moderada
Tiempo estimado
4 horas
Desde vías deportivas hasta escalada en multilargos y fisuras, así como boulders con formas únicas, en El Chaltén se puede explorar y disfrutar de la escalada en un entorno espectacular.
No importa si tienes experiencia en escalada o si es tu primera vez. Proporcionamos una breve introducción a las técnicas básicas para que disfrutes cada movimiento con seguridad. Después, nos dirigiremos al mejor lugar de escalada, donde pasaremos una tarde escalando, compartiendo mates, charlas y más.
Para participar en esta actividad, necesitas tener buena salud y una condición física que te permita recorrer terrenos irregulares y paredes de roca con desniveles que pueden superar los 200 metros. La duración de la actividad es de aproximadamente 4 horas.
CASA MUSEO MADSEN
Esta excursión es una visita guiada a la casa del pionero Andreas Madsen, un Danés que llegó en 1905 para trabajar con el perito Pascasio Moreno y construyó la primera casa en El Chaltén. Podrás conocer sus historias, los desafíos que debió atravesar con su familia y cómo era la vida diaria en la Estancia hace más de un siglo.
Dificultad
Leve
Condiciones
Apto para todas las personas
Tiempo estimado
2 horas
La ubicación de la casa, cruzando el río De las Vueltas frente al pueblo de El Chaltén, te permite disfrutar de una privilegiada vista del Cerro Fitz Roy.
La excursión comienza -siempre con reserva previa- en la tranquera ubicada a unos 100 metros de la casa. En la tranquera el guía te recibirá y comenzará la introducción a las historias y aventuras que vivieron los Madsen y las razones que tuvieron para dejar su país de origen y comenzar una nueva vida en este lugar tan mágico, pero a la vez tan indómito y lejano del resto del mundo. Mientras te vas acercando a la casa, podrás observar la construcción original que aún se conserva intacta: paredes hechas con tronco de lenga cortado con hacha. El interior está hecho con tablas de cajones de madera, tela de arpillera y diarios de la época que utilizaban como aislante.
También podrás apreciar distintos artefactos, herramientas y muebles originales. Además hay una exhibición de fotografías en blanco y negro, que muestran detalles de la vida de estos pioneros de la Patagonia profunda de comienzos del siglo pasado.
Tendrás acceso a toda la casa y especialmente al living-comedor de Andreas para compartir con los demás visitantes una taza de café o té con masas dulces.
SAFARI FOTOGRÁFICO POR LA ESTEPA
Paseamos por la estepa patagónica para fotografiar el cielo y los picos de los cerros. Junto a la fauna local disfrutarás de un momento mágico. Es un recorrido ideal para disfrutar El Chaltén sin esfuerzo físicos.
Dificultad
Leve
Condiciones
Apto para todas las personas
Tiempo estimado
2 horas
Se recorre la Ruta Provincial No 41 (rumbo sureste) durante la puesta del Sol, con la finalidad de tener una vista panorámica de los cordones montañosos de los Andes.
En el camino se tienen previstas ciertas paradas en sitios estratégicos que otorgan excelentes oportunidades fotográficas y permiten disfrutar de un paisaje espléndido, al mismo tiempo que disfrutamos de las interpretaciones geológicas (cerros, valles y glaciares), los colores del cielo, y los avistajes de flora y fauna nativa de la Estepa Patagónica.