
El Calafate
Glaciar Perito Moreno desde El Chaltén

Esta excursión está pensada para aquellas personas que no quieren perderse ni una noche en El Chaltén pero tampoco quieren dejar de visitar el imponente Glaciar Perito Moreno.
Se parte en un minibus temprano en la mañana desde El Chaltén, con la persona a cargo de la guiada que acompañará al grupo durante toda la jornada.
Dificultad
Leve
Condiciones
Apto para todas las personas
Tiempo estimado
Entre 9 y 12 horas dependiendo el lugar de regreso
Son 3 horas de ruta pavimentada hasta la localidad de El Calafate, donde se hace una parada técnica para cargar combustible y estirar las piernas antes de seguir viaje hacia el Parque Nacional.
En el camino, se para en el portal de entrada al Parque Nacional para abonar los tickets de acceso (no están incluidos en el precio de la excursión) y 20 minutos después se llega al Mirador de los Suspiros, para hacer las primeras fotos del Glaciar Perito Moreno desde la ruta.
Finalmente se arriba a las pasarelas para caminar sobre ellas y observar al gigante de hielo frente a nosotros. Son 3 horas de pura contemplación mientras la guía brinda toda la información necesaria sobre la zona Sur del Parque Nacional Los Glaciares.
Vale la pena llevarse una vianda para almorzar mirando al Glaciar. También es posible comer en el restaurante que hay allí.
Pasadas las 15 hs. se comienza a emprender el regreso. La primera parada se hace en la ciudad de El Calafate para dejar a quienes se alojarán allí. Se sigue camino al aeropuerto para dejar a quienes se toman un vuelo a última hora y finalmente se continúa de regreso hasta El Chaltén con aquellas personas que eligieron ir a El Calafate para pasar el día en el Glaciar Perito Moreno. Horario de llegada a El Chaltén: 19:30 Hs.
Glaciar Perito Moreno desde El Calafate

Se parte de los hoteles por la mañana para recorrer los 80 km de distancia que separan a El Calafate del Glaciar Perito Moreno, único en el mundo en constante avance.
Durante el trayecto se conocerán hermosos lugares de la precordillera andina, bordeando la margen sur del lago Argentino.
Dificultad
Leve
Condiciones
Apta para todas las personas
Tiempo estimado
8 horas
Luego de cruzar los ríos Centinela y Mitre, se llegará al Brazo Rico para ingresar en el Parque Nacional Los Glaciares. Bordeando el Lago Rico se comenzarán a divisar los témpanos flotando sobre el agua hasta que por fin podremos apreciar en toda su magnitud esta maravilla natural que ha sido declarada por las Naciones Unidas como Patrimonio de la Humanidad.
Estadía en el lugar para recorrer los varios trayectos que hacen las pasarelas. Se da tiempo para comer en el Snack o Restaurante Nativos.
Horario de regreso a El Calafate: 16 Hs.
Glaciar Sur Pioneros

Es una excursión dirigida a personas que desean disfrutar del entorno natural sin la necesidad de realizar un esfuerzo físico importante.
Dificultad
Moderada
Tiempo estimado
8 horas
La jornada comienza en El Calafate a las 9:00 hs, desde donde se recorren 60 kms por la ruta de estancias hasta la estancia Nibepo Aike en donde los pasajeros conocerán la historia de sus pioneros, asisten a una demostración de esquila a tijera para luego asistir a una demostración de destreza de riendas.
A las 12:30 hs nos dirigimos al Quincho para disfrutar de un cordero al asador acompañado de un salad bar, flan casero con dulce de leche, acompañados por bebidas sin gas y buen vino. Finalizado el almuerzo nos dirigimos al puerto para embarcar y navegar hacia Playa de las Monedas en el Brazo Rico, allí se desembarca y luego de una tranquila caminata de 30 minutos dentro del bosque de lengas salimos a un mirador desde donde se divisa la cara sur del Glaciar Moreno, y al que solo llegan nuestros pasajeros.
Se vuelve a embarcar para continuar navegando frente a la cara sur. Antes de despedirse de la embarcación la tripulación “pesca” un témpano y se ofrece un whisky o licor de Calafate y gaseosas con hielo del glaciar, y chocolates artesanales.
A las 16.00 hs aprox. se desembarca en el Puerto Bajo las Sombras y en vehículo los pasajeros se dirigen a las pasarelas del glaciar para arribar a las mismas a las 16:15 hs, donde permanecerán hasta las 18:30 hs para luego regresar a Calafate por la ruta tradicional.
Es importante destacar que al arribo a pasarelas el 90 % de los visitantes que partieron de Calafate por la mañana ya habrán regresado a la ciudad.
MINITREKKING

El Minitrekking es el tour más completo que se ofrece para visitar el Glaciar Perito Moreno desde El Calafate. Incluye la caminata sobre el hielo, navegación frente a la pared sur del glaciar y la visita a las pasarelas, en el caso que contrate el programa con traslado.
Dificultad
Moderada
No podrán participar
Personas sedentarias con obesidad, con antecedentes cardíacos y/o con discapacidades respiratorias. - Embarazadas
Tiempo estimado
9:30 horas si se contrata el traslado (4:30hs sin traslado)
Al inicio se buscará a aquellas personas que contrataron la opción con traslados para dirigirse hacia el Puerto Bajo Las Sombras, ubicado dentro del Parque Nacional Los Glaciares y a 70km de la ciudad de El Calafate. Seguidamente, nos embarcaremos para cruzar el Brazo Rico del Lago Argentino y así llegar hasta el comienzo del trekking.
En primer lugar, se emprenderá un maravilloso recorrido a pie atravesando el exuberante Bosque Andino Patagónico, obteniendo las primeras espectaculares vistas del Glaciar Perito Moreno. Luego y, antes de comenzar con la caminata en el hielo, la persona a cargo de la guiada les dará algunas indicaciones para comenzar la ansiada aventura sobre el glaciar.
Con los grampones, casco y bastones se comenzará el minitrekking. Durante el recorrido se podrá apreciar una variedad de formaciones típicas de un glaciar como profundas grietas, sumideros azules, enormes seracs y lagunas turquesas. Cabe destacar que el circuito sobre el glaciar es de dificultad media, la superficie del hielo es irregular pero firme y segura.
Al finalizar el recorrido sobre el glaciar se emprenderá el regreso por el mismo sendero que tomamos en dirección hacia el glaciar, completando así las TRES HORAS DE CAMINATA POR LA COSTA DEL LAGO, MORRENA, HIELO Y BOSQUE. Seguidamente se regresará al Puerto Bajo de las Sombras, pudiendo contemplar las enormes paredes del glaciar desde la embarcación.
Aquellos pasajeros que hayan contratado el traslado serán transportados a las pasarelas ubicadas en el frente del glaciar, desde donde podrán tener una perspectiva diferente del paisaje al visitar los famosos Balcones del Glaciar Perito Moreno.
Con traslado: Se buscará al pasajero por el hotel donde se hospeda y al terminar el tour se regresa al mismo sitio. En caso de no hospedarse en hotel o hostel se asignará un punto de encuentro para comenzar el tour.
Sin traslado: Los pasajeros deberán presentarse en el Puerto Bajo Las Sombras en el horario indicado. Es recomendable ir temprano hacia la zona de pasarelas y posteriormente dirigirse al puerto para comenzar la navegación y trekking en el hielo. Sólo se podrá agregar el traslado con más de 7 días de anticipación a la fecha escogida.
BIG ICE

Es una excursión de día completo que comienza con la búsqueda de los pasajeros en El Calafate. En el transporte, camino al Parque Nacional Los Glaciares, los guías de turismo les brindarán información sobre la actividad, el lugar y el glaciar.
Dificultad
Alta
Condiciones
Sólo apto para personas de 18 a 50 años.
No podrán participar
Personas sedentarias con obesidad, con antecedentes cardíacos y/o con discapacidades respiratorias. Embarazadas
Tiempo estimado
12 horas si se contrata el traslado (7:30hs sin traslado)
Una vez en el puerto “Bajo de las Sombras” (Ruta 11, a 70 km de El Calafate) embarcarán para cruzar el Lago Rico, llegando a la costa opuesta luego de aproximadamente 20 minutos de navegación frente a la imponente cara sur del Glaciar Perito Moreno.
Al llegar al refugio el grupo será recibido por expertos guías de montaña, quienes los dividirán en subgrupos y los acompañarán durante todo el recorrido. El trekking comienza con una caminata por la morrena de aproximadamente 2 horas, donde se podrán observar diferentes vistas panorámicas del glaciar y del bosque.
El Big Ice es una excursión altamente personalizada: los grupos sobre el hielo serán de hasta 10 personas, acompañados por dos guías de montaña quienes les colocarán los crampones, cascos y arneses y les explicarán las normas básicas de seguridad.
La exigencia física es alta tanto en el bosque como sobre el hielo, donde la superficie es irregular pero firme y segura.
Una vez en el glaciar y con los crampones puestos, el mundo toma una nueva perspectiva: lagunas azules, profundas grietas, enormes sumideros, mágicas cuevas, y la sensación única de sentirse en el corazón del glaciar.
Explorarán durante tres horas aproximadamente los rincones del glaciar más especial del mundo. Durante el recorrido, el equipo de guías de montaña ayudará a conocer mejor el hielo, su entorno y podrán dimensionar la magnitud del glaciar y disfrutar de la vista de las montañas aledañas, como los cerros Dos Picos, Pietrobelli y Cervantes. Además, contarán con media hora para almorzar y sorprenderse en un lugar de inigualable belleza.
Al finalizar la caminata sobre el glaciar, emprenderán el regreso por el mismo camino hasta llegar al Refugio, donde tendrán unos minutos para contemplar este lugar mágico.
Al tomar la embarcación de regreso, navegarán muy cerca de la cara sur del Glaciar Perito Moreno para luego volver a la “civilización”, ¡después de haber disfrutado uno de los treks sobre hielo más espectaculares del mundo!
La duración de la excursión con el traslado es de alrededor de doce horas en total e incluye la visita de una hora aproximadamente a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno, a 7 km del puerto. Allí podrán disfrutar de la espectacular vista panorámica del glaciar y recorrer alguno de los senderos auto-guiados. En caso de no optar por nuestro transporte e ir por sus propios medios, el Big Ice dura siete horas y media aproximadamente, saliendo desde el Puerto y regresando al mismo punto de partida.
El Big Ice se realiza en un ambiente natural por lo cual las condiciones climáticas y características del glaciar y sus alrededores cambian diariamente. Sin embargo, la excursión no se suspende, mientras que las condiciones de seguridad lo permitan.
NAVEGACIÓN TODO GLACIARES

Desde el Puerto de Punta Bandera, a 47 km de El Calafate, iniciamos la navegación por el Brazo Norte del Lago Argentino. Atravesamos la Boca del Diablo con destino al canal Upsala para navegar entre los grandes témpanos que se desprenden del frente del Glaciar Upsala.
Dificultad
Leve
Condiciones
Apta para todas las personas
Tiempo estimado
9 horas
Luego, ingresamos al Canal Spegazzini y momentos después tendremos la primera vista del Glaciar Seco. Continuamos navegando hasta el frente del Glaciar Spegazzini donde también contemplaremos los glaciares Heim Sur y Peineta.
Nos preparamos para desembarcar en La Base Spegazzini y comenzamos la visita al área caminando a través del sendero del bosque hasta el Refugio Spegazzini. Este sendero de 300 metros es accesible y al recorrerlo nos detenemos en estaciones y miradores con vistas a toda la Bahía de Los Glaciares. En el Refugio podemos almorzar, visitar el shop o contemplar el paisaje. Para aquellos que les gusta caminar, pueden tomar el sendero de la montaña. Este recorrido es un trekking de media dificultad a través de un camino boscoso, con miradores naturales, lleno de vistas increíbles que finaliza en el punto de desembarco.
Adicionalmente, para llevar a otro nivel su experiencia, durante la excursión puede contratar el servicio opcional Captain’s Club. Disfrute de la ubicación preferencial, la atención exclusiva de los anfitriones y guías bilingües (español/inglés) que lo asistirán durante todo el recorrido.
Incluye almuerzo (aperitivo, principal y postre) y open bar de bebidas (con y sin alcohol) más cafetería. El mismo será brindado en el Refugio Spegazzini.
El recorrido puede ser modificado en función de las condiciones climáticas y de seguridad y por decisión del capitán de la embarcación.
NAVEGACIÓN GLACIARES GOURMET

La salida comienza temprano por la mañana cuando lo pasarán a buscar por su hotel para llevarlo hasta el Paraje Punta Bandera, donde a las 09:00 hs. se embarcará en el Puerto Privado La Soledad (Bahía Tranquila, Paraje Punta Bandera).
Dificultad
Leve
Condiciones
Apta para todas las personas
Tiempo estimado
9 horas
El recorrido se inicia con rumbo noroeste, pasando por Punta Avellaneda y Boca del Diablo -el paso más estrecho del lago, con un ancho de aproximadamente 800 metros-.
Luego de dos horas de navegación, la sucesión de témpanos de los más variados colores y formas anuncia la cercanía del glaciar Upsala. El barco se detendrá frente a la barrera de témpanos que momentáneamente impide el ingreso al Canal Upsala, y si las condiciones climáticas lo permiten, admiramos el Glaciar Upsala a la distancia.
Luego se continúa surcando el lago Argentino rumbo al sur y se toma el Canal Spegazzini para llegar al glaciar del mismo nombre. La navegación permite un acercamiento impactante a este glaciar que cuenta con paredes frontales de entre 80 y 135 metros sobre el nivel del lago. Se sirve el almuerzo disfrutando de este maravilloso paisaje.
Hacia la tarde el Crucero María Turquesa llega a Puesto de Las Vacas -bahía sumamente tranquila dentro del Canal Spegazzini-, donde silencia sus motores para permitir a los pasajeros compartir una interesante caminata coordinada por nuestro equipo de guías. En este descenso es posible apreciar magníficos puntos panorámicos del Glaciar Spegazzini.
Posteriormente se emprende el regreso por el Brazo Norte, para llegar al puerto Privado La Soledad aproximadamente a las 18:00 hs.
PERITO MORENO KAYAK EXPERIENCE

Te encontrarás navegando con tu kayak frente al Glaciar Perito Moreno, una experiencia que nunca olvidarás, durante 1 hora 30 minutos.
Dificultad
Moderada
Condiciones
Edad mínima 14 años. Las personas entre 14 y 18 años deben estar acompañadas por sus padres o tutores legales.
Tiempo estimado
3 horas
La excursión comienza a las 10:00 en el punto de encuentro, nuestra oficina, ubicada en el estacionamiento inferior del Glaciar Perito Moreno, donde nuestro equipo lo recibirá y le informará sobre la experiencia.
El equipo de guías le proporcionará el equipamiento necesario: un traje seco Gore-Tex, traje térmico, botas, guantes y chaleco salvavidas. Después de seleccionar sus trajes y de prepararse, iremos a orillas del lago para recibir instrucciones de seguridad y entrar en calor con algunos ejercicios.
Regresaremos al punto de encuentro para tomar bebidas calientes y refrigerios, luego de la actividad.
KAYAK Y TREKKING EN RÍO LA LEONA

Tomamos la ruta 40 hasta el viejo parador Luz Divina. Nos equipamos y comenzamos a remar por el río La Leona. La distancia total a recorrer en el río es de 16 km.
Dificultad
Moderada
Condiciones
No se puede realizar con menores de 10 años, los menores de 18 años deben estar acompañados de un adulto.
Tiempo estimado
8 horas
A mitad de recorrido realizamos un trekking en el Cerro Los Hornos que tiene una duración aprox de dos horas (5 km), donde podemos observar troncos petrificados, huesos fosilizados de dinosaurios y una de las formaciones más antiguas del planeta.
En un mirador frenamos para almorzar (almuerzo no incluido) y luego regresamos a los kayaks para completar el trayecto hasta el arroyo Turbio, donde finalizamos la travesía. Acomodamos el equipo y regresamos a El Calafate.
NATIVO EXPERIENCE 4x4 CUEVAS DEL WALICHU

Esta excursión de medio día ofrece una perspectiva única de la costa del Lago Argentino, perfecta para el día de llegada o partida. Con un enfoque antropológico, exploramos el paso del hombre en estas tierras, reviviendo las historias de las primeras expediciones y audaces aventureros.
Dificultad
Leve
Tiempo estimado
9 horas
Entre acantilados con vistas a la majestuosa Cordillera de Los Andes, la excursión se centra en los primeros contactos de los expedicionarios con los nativos y luego nos adentramos en el mundo de la cultura Tehuelche. A orillas del lago, descubrimos cuevas donde esta antigua cultura dejó sus marcas en la roca, ofreciéndonos una fascinante interpretación de su legado.
El equipo de guías comparte conocimientos sobre la formación del paisaje, la fauna y la flora autóctona a orillas del Lago Argentino. Un ascenso estratégico nos brinda una impresionante vista panorámica de la ciudad y sus alrededores, revelando la extensión del lago y la grandiosidad de la Cordillera de Los Andes.
Continuamos a pie (500m) hasta un sitio arqueológico, explorando e interpretando las pinturas rupestres en las rocas, descubriendo las técnicas utilizadas para crear estas obras de arte milenarias. El recorrido culmina con una experiencia culinaria inolvidable: una deliciosa comida patagónica en una locación única, completando así esta inmersión en la historia y el paisaje excepcionales de la región.

DÍA DE CAMPO EN ESTANCIA NIBEPO AIKE

La estancia se encuentra a 56 km de El Calafate, por Ruta Provincial Nº 15 y dentro del Parque Nacional Los Glaciares. En la actualidad es la única con producción animal activa que además recibe turistas para que puedan experimentar la vida de una auténtica estancia patagónica.
Dificultad
Leve / Con cabalgata: Moderada
Tiempo estimado
5 horas (8 hs con el traslado desde/hacia El Calafate)
Se ofrecen traslados desde El Calafate.
Nibepo Aike también cuenta con servicio de alojamiento y cabalgatas de 1 a 4 días con pernocte en los antiguos puestos de la estancia.
Se puede visitar por la mañana o por la tarde y participar de diferentes actividades rurales según el tiempo de cada uno; prueba de riendas, demostración de esquila, ordeñe de vacas, arreo de ovejas, caminatas y cabalgatas de 1 hasta 3 horas culminando siempre con un exquisito asado de cordero.

CERRO FRÍAS

El Cerro Frías, de 1095 mts/snm, se encuentra aislado en el medio de un valle, permitiendo disfrutar durante el ascenso espectaculares vistas panorámicas del Valle del Centinela, la Cordillera de los Andes y el Lago Argentino.
Dificultad
Leve
Condiciones
Apta para toda la familia
Tiempo estimado
4 horas
Se destacan en el horizonte, al Sur, el Cordón de los Cristales y las Torres del Paine (Parque Nacional chileno); al Oeste, las penínsulas de Magallanes y Avellaneda y, al Norte, el Cerro Fitz Roy. La vista además abarca el cuerpo principal del Lago Argentino, sus Brazos Rico y Norte, con la Boca del Diablo.
Ubicado dentro de las tierras que pertenecen a la Estancia Alice, a 23 km de El Calafate, camino al Glaciar Perito Moreno, el Cerro Frías es una magnífica oportunidad para avistar flora y fauna silvestre de la región, así como también animales de estancia. Además de la vegetación arbustiva característica de la estepa patagónica, se puede apreciar el bosque de árboles de lenga en la ladera este del Cerro Frías.
En la Estancia se ofrecen 4 actividades de turismo aventura guiadas que se realizan en forma simultánea por diferentes circuitos del Cerro Frias: 4×4 – Trekking – Cabalgata – Tirolesa. Hay 3 salidas diarias para que nadie se pierda la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en un entorno natural sorprendente. La dinámica de las actividades permite, además, que integrantes de un mismo grupo realicen actividades diferentes, ya que todos los pasajeros se reúnen en el Quincho de la Estancia Alice antes de emprender el regreso.
